Innovación Tecnológica en Medicina
- aeternod
- Apr 10, 2017
- 2 min read
La innovación se define como un cambio que introduce novedades. Innovar es un concepto que se utiliza de manera específica en el surgimiento de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica.
De acuerdo con la Real Academia Española, tecnología se define como el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. En medicina, ha habido diferentes avances tecnológicos. La medicina es una rama vanguardista en la cual hay innovaciones tecnológicas todo el tiempo.
Los inventos tecnológicos que tienden a ser de los más importantes en medicina son:
Microchips para ensayos clínicos: simulan tejido vivo y diferentes tipos de células. Acaban con el uso de animales y brindan mayor precisión y seguridad
Wearable technologies: son similares al google glass, tienen un impacto positivo en el seguimiento de protocolos y se da un mejor seguimiento del paciente. El software que actualmente se utiliza es el Streye.
Materiales biológicos impresos en 3D: se pueden simular vasos sanguíneos, tejidos cardíacos, células madre embrionarias e impresiones de piel. Estos posibilitan el cultivo de células cancerígenas para su estudio.

Optogenética: es una técnica que combina métodos ópticos con métodos genéticos. Esta técnica se basa en la transferencia de opsinas (proteínas sensibles a la la luz). Para ello, se introducen genes exógenos que codifican para proteínas fotosensibles. Las proteínas fotosensibles sirven como un switch que permite encender y apagar ciertas funciones en el cerebro. Con esta técnica se pueden manipular neuronas dopaminérgicas, controlar ataques epilépticos, controlar ciclos de sueño, tratar el parkinson e inducir o inhibir el apetito. Con la optogenética se ha conseguido devolver la vista a ratones ciegos. Quirófanos híbridos: son salas quirúrgicas equipadas con dispositivos avanzados de formación de imagen médica como MRI’s, tomografías computarizadas, entre otros. Estos dispositivos permiten realizar procedimientos mínimamente invasivos con más precisión y mayor seguridad.
Commentaires