La Radio y la Medicina
- aeternod
- Mar 13, 2017
- 2 min read
La radio surgió en el siglo XIX debido a la necesidad de comunicarse a larga distancia. La radió sustituyó al telégrafo. Se dice que con la invención de la radio hubo una transición de un mundo militar al civil. Este invento se le atribuye a Guglielmo Marconi a pesar de que Hertz y Tesla ya habían empezado a hacer investigaciones previas.
La primera transmisión radiofónica se logró en 1906. En 1920 se inician las primeras transmisiones de programas de entretenimiento. En 1937 se logra la modulación de frecuencia (FM) y de amplitud (AM).
Ventajas de la Radio
Estimulan imaginación
Puede ser digitalizada
Rápida y tiene amplia cobertura
Barata y sencilla de usar
Eficaz para el público analfabeto
Desafortunadamente, existen algunas desventajas de la radio. Una de ellas es que como no hay elementos visuales, a algunas personas les parece aburrido. También, por el tipo de transmisión, puede llegar a haber interferencias radiales. Debido a esto y a la cantidad de comerciales que presenta, es poco atractiva a comparación de otros medios. La desventaja más importante, es que no siempre es verídico y la información no siempre se puede comprobar.
En medicina, la radio es muy importante. Esta permite que los contenidos se propagen al instante. Además, permite estar informado de los últimos estudios y novedades. También, llega a audiencias las cuales no cuenten con una institución educativa cercana. El único contra que tendría es que no cuenta con imágenes que refuercen el contenido.
Referencias
Gordon J. Community Radio in the Twenty-first Century [monograph on the Internet]. New York: Peter Lang AG; 2012. [cited March 13, 2017]. Available from: eBook Collection (EBSCOhost).
Di Filippo C. RADIO FREQUENCY IDENTIFICATION FOR THE ORGANIZATION OF MEDICINE DISASTER AID. Journal Of Current Issues In Media & Telecommunications [serial on the Internet]. (2011, Jan), [cited March 13, 2017]; 3(1): 59-71. Available from: Communication & Mass Media Complete.
Comments